Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

El PP critica el "cinismo sin límites" de PRC y PSOE sobre las retribuciones de los docentes

Álvaro Aguirre asegura que “quienes no hicieron nada cuando gobernaron por profesores y maestros, tienen hoy la cara dura de ponerse detrás de una pancarta con el puño en alto”

Destaca los tres acuerdos alcanzados con los docentes en esta legislatura, hace un llamamiento a sindicatos para que vuelvan “al sentido común, la coherencia y la responsabilidad” y exige a la oposición que comience a “ejercer la política adulta”

Recuerda que el Gobierno de Buruaga y Silva ha sido el primero que en 17 años se ha sentado a negociar sobre este asunto


El diputado y portavoz de Educación en el Parlamento de Cantabria, Álvaro Aguirre, ha denunciado el “cinismo sin límites” del que han vuelto a hacer gala el PRC y el PSOE a raíz de las reivindicaciones de los docentes de la región en relación a las retribuciones.

“La actitud de regionalistas y socialistas es un insulto a la inteligencia de todos los cántabros. Quienes no hicieron nada cuando gobernaron por profesores y maestros, tienen hoy la cara dura de ponerse detrás de una pancarta con el puño en alto”, añade que, “supone una humillación en sí misma para los docentes de la región”, ha señalado el parlamentario popular.

En este sentido, el diputado ha lamentado que “quienes hoy agitan fuerte la bandera de la mejora salarial son los que se negaron, durante 17 años, de forma deliberada a abordar la cuestión retributiva cuando tuvieron competencias en el Gobierno autonómico, haciendo de esa bandera una mordaza”.

En su opinión, el día de ayer nos dejo “una foto para la vergüenza” con la presencia de dirigentes que suponen un “verdadero lastre” para el sistema educativo de Cantabria. Así, ha denunciado que la presencia de la regionalista Paula Fernández se debe únicamente a “tratar de ganar una presencia pública que no es capaz de conseguir con su trabajo, en un contexto de primarias de su partido, en el que se juega su supervivencia, aunque con ello tenga que volver a hacer gala de su absoluta ignorancia, también sobre las reivindicaciones de este sector”.

A esto hay que sumar, la excursión por las calles de Santander del nuevo socialismo encabezado por Pedro Casares, “un oportunista llegado desde Madrid que no dudó en hacerse la foto aunque con ello tuviera que renegar de facto con lo que su partido viene haciendo a nivel nacional y lo que el PSOE cántabro ha obviado de forma deliberada durante sus años en Peñaherbosa”.

Álvaro Aguirre ha pedido a ambas formaciones, en la oposición porque así lo quisieron los cántabros, que abandonen “el oportunismo y la demagogia barata” y comiencen, de una vez por todas, a “ejercer la política adulta”. Además, les exige que de lo contrario se hagan a un lado porque “actitudes como la de ayer sólo ofenden a los cántabros”.

Asimismo, hace un llamamiento a los sindicatos docentes para que vuelvan “al sentido común, la coherencia y la responsabilidad”, pidiéndoles que “realicen una profunda reflexión sobre la situación a la que está conduciendo su actitud” y les pregunta, además, “si están actuando bajo el dictado de un partido o siguiendo intereses políticos concretos”.

“No queremos pensar que la de ayer sea una huelga política. Tendrán que ser las propias entidades sindicales las que expliquen a los docentes de Cantabria por qué promueven esta protesta precisamente ahora que el Gobierno del PP les ha ofrecido un incremento salarial superior a los 100 euros mensuales, pero no las convocaron durante todos los años que PRC-PSOE se negaron, incluso, a sentarse a negociar con ellos sobre esta cuestión”.

En ese sentido, Aguirre ha reincido en la responsabilidad de la que siempre ha hecho gala el Gobierno de Buruaga, con una propuesta de mejora salarial “viable y realista” destinada a seguir poniendo en valor la labor docente y garantizando en todo momento la sostenibilidad de los recursos públicos. También, ha recordado que Sergio Silva, ha sido el único consejero de Educación que en 17 años se ha sentado a negociar con ellos, mediante “un diálogo sincero y total disposición al acuerdo”.

Por último, el parlamentario popular ha destacado que el Gobierno de Buruaga ha alcanzado tres acuerdos “fundamentales” con los docentes en menos de dos años de mandato: uno, el pasado mes de abril en relación a la sustitución parcial de la jornada lectiva para mayores de 55 años; el segundo, en el mes de junio, sobre el personal de las aulas del primer ciclo de Educación Infantil; y el tercero sobre la temporalización en 2025 y 2026 de los procesos selectivos del ingreso a la función pública docente. A esto cabe añadir que en el presupuesto de este año se contempla una inversión récord en nóminas de maestros y profesores porque, además, hoy hay un número récord de maestros y profesores en las aulas cántabras.


Se adjunta audio y fotografía

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies