Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

Arasti pide al Gobierno de Sánchez "unidad" y "coordinación" para responder a la nueva política arancelaria de Estados Unidos

El consejero cántabro participó en la reunión que ha mantenido Feijóo con los sectores más afectados por esta decisión y en la que el presidente del Partido Popular ha reclamado medidas estructurales y ha presentado un decálogo con medidas de largo recorrido

Arasti subraya la importancia de aportar ayudas para proteger el tejido productivo y el empleo de la comunidad autónoma


El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria (PP), Eduardo Arasti, ha pedido al Gobierno de Sánchez “unidad y una estrategia coordinada con las comunidades autónomas y los sectores productivos para responder a la nueva política arancelaria de Estados Unidos”.

Así se ha pronunciado tras haber participado hoy en la reunión que ha mantenido el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con más de medio centenar de representantes organizaciones más afectadas por la nueva política y a la que han acudido, también, los consejeros de los gobiernos autonómicos del PP con competencias en la reducción del impacto de esta nueva situación, y en la que ha presentado un decálogo con medidas de largo recorrido.

El líder del PP ha pedido al Gobierno de España que tome “decisiones estructurales” ante esta crisis porque no servirá un “Plan de choque a corto plazo”: “No vale solo una respuesta temporal y financiera”. Y ha advertido de que “el Gobierno no puede seguir no haciendo nada”, al tiempo que ha exigido un Plan de Competitividad Industrial, una revisión a la baja de la política fiscal y que España tenga presupuestos.

Por su parte, el consejero cántabro, que ha recordado que el Gobierno del Partido Popular ha aprobado en la región un Plan de Internacionalización recientemente, ha explicado que ya están identificando los sectores más afectados por los aranceles, y ha subrayado la importancia de aportar ayudas para proteger el tejido productivo y el empleo de la comunidad autónoma.

“Al igual que se hizo con el COVID, el Gobierno de España en conjunto con las administraciones autonómicas debe poner en marcha “ayudas para proteger la salud del tejido empresarial de España y el empleo”, ha señalado.

Arasti ha recordado que pese a que Cantabria no está directamente muy expuesta a la exportación en Estados Unidos, sí lo está de manera indirecta. Y ha explicado que, por ejemplo, el sector de la automoción dedicado a los componentes para vehículos que se exportan a ese país representa un 30% del PIB industrial de la comunidad autónoma.

“Estamos ante un problema país y espero que el Gobierno de España junto a las comunidades autónomas demos una respuesta contundente y coordinada y en línea con Europea. Sin romper el diálogo con Estados Unidos, que tiene que estar hoy presente y más vigente”.

 

Se adjunta fotografía

Enlace de descarga de imágenes de recurso de la reunión del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con los sectores más afectados por la nueva política arancelaria del gobierno de EEUU y consejeros de los gobiernos autonómicos del PP con competencias en la materia:
https://we.tl/t-ZyUi4Rf6R9

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies