Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

"Confiamos en que el consejero Silva alcanzará un buen acuerdo por la educación de Cantabria", subraya el PP

Juan José Alonso destaca que el GPP atiende la petición de los sindicatos porque “las puertas de nuestro grupo siempre están abiertas para escuchar a los docentes desde el respeto y ánimo constructivo”

El diputado regional y portavoz en Educación, Álvaro Aguirre, asegura que “Silva es la autoridad educativa y es a él a quien le corresponde negociar en nombre del ejecutivo. La voz del consejero es la de la presidenta y la del conjunto del Gobierno”

Aguirre recuerda que “el esfuerzo debe ser bidireccional”, pide a los sindicatos que “huyan de planteamientos inamovibles” y les anima a “retomar el diálogo con la Consejería con una nueva propuesta”


“Confiamos en que el consejero Silva alcanzará un buen acuerdo por la educación de Cantabria", ha subrayado el Grupo Popular después de que su portavoz, Juan José Alonso, y el diputado regional y portavoz en Educación del PP, Álvaro Aguirre, se hayan reunido hoy con los sindicatos docentes, tras la petición de la propia Junta, a quienes han traslado que “Sergio Silva es la autoridad educativa y es a él a quien le corresponde negociar en nombre del ejecutivo. Que nadie espere en el Gobierno de Buruaga otros comportamientos más propios de etapas anteriores. Este Ejecutivo es único, sólido y con una sola voz: la voz del consejero es la de la presidenta y la del conjunto del Gobierno”.

En declaraciones a los medios, tras la reunión de trabajo en la que también han participado el resto de miembros del Grupo Popular en la Comisión de Educación del Parlamento, Alonso ha destacado que “las puertas del Grupo Popular siempre están abiertas para escuchar a la Junta Personal Docente”, durante esta legislatura como partido que apoya al Gobierno de Cantabria, “pero también en las legislaturas anteriores cuando estábamos en la oposición. Lo hacemos desde el respeto y el ánimo constructivo, sin generar falsas expectativas”, ha señalado.

En la misma línea, ha asegurado que el Ejecutivo de Buruaga mantiene una actitud de “diálogo sincero y constructivo y total disposición al acuerdo”, pero ese diálogo ha de ser “útil” y desde los recursos con los que hoy cuenta, “más allá de eslóganes y palabras vacías”.

Por su parte, Álvaro Aguirre ha recordado que el Gobierno de Cantabria realizó, antes de que las entidades sindicales se levantaran de la mesa, “una propuesta rigurosa” que suponía un importante incremento de la inversión pública en nóminas de maestros y profesores, más de 11 millones/año, “por lo que nadie puede acusar al Gobierno del PP de inacción o inmovilismo. No es precisamente el Partido Popular el que rehúye abordar este asunto hoy, en 17 años ni el PRC ni el PSOE hicieron nada”.

En opinión de Aguirre, el consejero Silva ya ha demostrado a través de 3 acuerdos alcanzados en los últimos meses con los sindicatos “que quiere y sabe dialogar con resultados satisfactorios”. Por lo que les ha pedido que huyan de planteamientos inamovibles, de máximos, e inasumibles, porque si no lo hacen implicaría de facto sacrificar otras necesidades muy importantes en Educación “y eso es algo que no va a ocurrir con este Gobierno”.

“La consejería ya hizo una propuesta que fue rechazada y tuvo como respuesta lo que todos ya conocemos. Ahora, quien tiene que retomar el diálogo es la Junta de Personal Docente con una nueva propuesta que estoy seguro la consejería escuchará; el esfuerzo debe de ser bidireccional”, ha puntualizado.

El parlamentario autonómico ha subrayado que el consejero Silva es un docente con una amplísima trayectoria y a cada paso que da demuestra el profundo conocimiento que tiene de nuestro sistema educativo. Por lo que, “si alguien puede llegar a un acuerdo es él. Una persona sensata, pragmática, moderada y tremendamente educada, a la que nunca van a encontrar elevando el tono o avivando ningún conflicto”. Y ha recordado que, “la actitud del consejero Sergio Silva, hoy, es tan constructiva como la que viene manteniendo desde julio de 2023 y su mano sigue como siempre: tendida”.  

Además, ha asegurado que “el PP no va a participar en la utilización de las reivindicaciones de los docentes como arma de enfrentamiento político, como sí vienen haciendo el Partido Socialista y el Partido Regionalista de forma vergonzosa en los últimos meses, con el fin de blanquear su negligente gestión de más de 16 años”.

“El hecho de que este asunto se trate de meter con calzador por parte de PRC y PSOE en el ámbito parlamentario sólo dificulta y dificultará el acuerdo y se traduce en demagogia. Por eso ya adelantamos que este Parlamento no es el foro en el que se vaya a lograr presionar algo Gobierno para lograr acuerdo alguno”, ha insistido.

“Pedimos a los sindicatos docentes que si de verdad quieren desatascar esta situación, miren a la sede de la consejería; la única mesa de negociación posible está allí”, ha concluido.


Se adjuntan audios y fotografía

Enlace de descarga de totales y recursos de la reunión:
https://we.tl/t-309CV5vdlv

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies